miércoles, 8 de junio de 2011

Metal en Nicaragua.

 
El metal nicaragüense ha venido evolucionando lentamente, en la segunda mitad de los 90 aparecen bandas como:
Necrosis (Heavy metal Managua)
Osiris (Managua)
Cripta (Heavy Metal )Estelí.
Cruz de Metal (León)
Ancestral (Black metal)Managua.
Maleficia (Death metal )Managua.
Cabal (Death metal) León, posteriormente Gorepoflesh).
El metal y rock en general en esa época tuvieron gran aceptación entre la gente joven, 
Unos de los mas influyente medio de comunicacion fue La  Radio Pirata, que sólo sonaba metal y rock y en otras radios de corte juvenil había programas que sonaban metal. 
Se hacían festivales grandes, en el polideportivo del colegio La Salle y en el campo del Ciprés, y en otros lugares esto motivó a las bandas que solo hacían cover a escribir material propio. Con el paso del tiempo, muchas de estas bandas dejaron de existir, tales como Osiris, Oculto, etc. da causa de  que es casi imposible vivir de la música en este país y más aún del metal que no se apoya como las demas generos..
En el 2004 hubo un renacer en la escena con la aparición de nuevas bandas, entre ellas Hamlet, Vortex, (con ex-integrantes de Necrosis y otras bandas) y muchas mas que dejaban el metal por tiempo y despues regresaban en otro proyectos de bandas. Vortex es una de las bandas más representativas y emblemáticas que tiene el metal nicaragüense, tocan un contundente power metal, aunque a veces son influidos por el heavy metal en algunas canciones, esta banda tiene claras inspiraciones en bandas como Iron Maiden en cuanto a los riffs y líricas, entre sus canciones más conocidas están Tierra Virgen, La Última Batalla,  (tema de gran calidad que bien podría pasar por alguna banda de power metal en Europa), Cadejo, Mujer de Hierro, Beatriz, Vuela en tus Sueños, Libertad entre otras. El metal de esta banda capitalina es de los que se ha sabido mantener por la calidad y las influencias de bandas históricas.
En marzo del 2006 tuvieron la oportunidad de presentarse ante más de 9,000 personas que se dieron cita en el concierto de la banda española de folk metal Mago de Oz, concierto en el que fueron teloneros de la banda Española y pudieron mostrarse al público Nicaragüense, fue la oportunidad para que muchos disfrutaran de su música por primera vez y otros que tuvieron la alegría de verlos actuar por fin ante un público que merecían tener ya desde hace tiempo debido a su arduo trabajo.
También al norte de Nicaragua se encuentra la representativa banda Dying Inside de Estelí, la cual es la única en su género en el país; Death Metal Melódico, fundada en el año 2007, por ex-miembros de otras bandas (RH66, Nothing, Mad) mostrando eufóricos y estruendosos espectáculos gracias a sus grandes éxitos:
A Memento Mori, El Ritual y Muriendo por Dentro.
Esta banda ha grabado un demo que lleva por nombre Dying Inside Estelí, y un vídeo oficial, grabados ambos en el año 2009, a pesar del poco tiempo activa esta banda se ha logrado presentar en la capital; Managua, junto a otras bandas de alto prestigio nacional e internacional.
Muchas Bandas se desarticularon, sin embargo el entusiasmo sigue, en León por ejemplo ha surgido una interesante escena, mayormente bandas de grindcore y brutal death metal.
En la actualidad la escena nicaragüense cuenta con tres programas de radio, tales como:
Euforia en Radio Universidad.
Cruces de Metal en radio Estéreo Yes (Matagalpa)
Holocausto Metálico en radio Éxitos 89.1fm; 
y en un programa de televisión en el canal 23 como es Metal Evolution; dos emisoras: Rock FM y Radio ACTIVA y un sitio web dedicado a apoyar la causa junto con otros subgéneros del rock conocido como www.RockNica.com, www.Euforiametal.com
Gracias a que estos medios comunicativos han venido brindando su apoya al metal pinolero las bandas se han animado mas para seguir en escena realizando conciertos mas seguido y demostrando la calidad de metal que se produce en este pais.
me despido con esta frase \m/  Larga vida al metal \m/.

Aqui les dejo unos videos de las bandas activas en el escenario pinolero.

 





No hay comentarios:

Publicar un comentario